Política de privacidad

Política de Privacidad - AbbVie S.A. - Sólo para Residentes en Argentina, Chile y Uruguay



Esta Política es aplicable, únicamente, a los profesionales de la salud, con ejercicio en Argentina, Chile y Uruguay.

La presente Política de Privacidad explica la forma en que AbbVie maneja la información personal que Ud. nos puede brindar a través de la Herramienta de capacitación continua online en temas de salud, ofrecida a través del sitio www.medvie.com.ar y patrocinada por AbbVie S.A. (denominada, la "Herramienta"). Esta Política de Privacidad no es aplicable a la información personal obtenida fuera de esta Herramienta.

Le agradeceremos la lectura de la presente Política de Privacidad antes de usar la Herramienta o de enviarnos información personal.

¿Cómo define esta Política de Privacidad la frase "información personal"?

"Información Personal" significa la información del profesional de la salud que identifica o que podría razonablemente ser utilizada para identificar y que es enviada a y/u obtenida por la Herramienta y conservada por AbbVie en forma accesible. Los ejemplos de información personal incluyen nombre, matrícula, teléfono, institución donde trabaja, especialidad, email y país, entre otros datos personales.

¿Cómo obtiene AbbVie información a través de esta Herramienta?

AbbVie obtiene información de la siguiente manera:

- Información Personal que Ud. proporciona: AbbVie recopila la información personal que Ud. ingresa a los campos de datos de la Herramienta. Por ejemplo, Ud. puede proporcionar su nombre, dirección postal, dirección de correo electrónico, y/u otra información para recibir información acerca de distintos temas. Para proteger su privacidad, Ud. no debe proporcionar a AbbVie ninguna información que no sea específicamente requerida.

- Recopilación Pasiva de Información No Identificatoria: La Herramienta puede recopilar información acerca de sus visitas a los mismos, sin que Ud. activamente proporcione dicha información. La información no identificatoria puede ser recopilada mediante el uso de diferentes tecnologías, tales como cookies o alertas en la red. Cookies son archivos pequeños de texto que son transferidos por un sitio web al disco duro de su computadora. Los mensajes de alerta de la red (también conocidos como archivos GIF, pixeles o etiquetas de Internet) ayudan a AbbVie a reconocer un único cookie en su navegador. Su navegador de Internet automáticamente transmite a la Herramienta una porción de esta información no identificable, tal como el URL de la Herramienta que recién ha visitado y la versión del navegador con que su computadora está operando. Las tecnologías de recopilación de información pasiva pueden hacer más fácil el uso que Ud. haga de la Herramienta permitiéndole a AbbVie dar un mejor servicio, adaptar la Herramienta sobre la base de las preferencias de las personas que ingresan, compilar estadísticas, analizar tendencias y, además, administrar y mejorar la Herramienta. Es posible que algunas características de la Herramienta no trabajen sin el uso de las tecnologías de recopilación de información pasiva. La información reunida por estas tecnologías no puede usarse para identificarle sin información adicional de identificación y AbbVie no conectará información adicional de identificación con información recopilada a través del uso de dichas tecnologías de rastreo.

¿En qué circunstancias podría AbbVie obtener y usar información personal?

AbbVie usará la información personal que Ud. proporcione a través de la Herramienta para responder sus preguntas y brindar un servicio eficaz al usuario. Después de haber ingresado información personal en un formulario o campo de datos en la Herramienta, AbbVie puede usar ciertas tecnologías de identificación para permitir que la Herramienta "recuerde" sus preferencias personales, como por ejemplo las secciones de esa Herramienta que Ud. visita frecuentemente y, si lo prefiere, su identificación de usuario. También podemos usar esta información personal para otros fines de promoción comercial y/o educación continua médica y/o estudios de mercado.

¿Consolida AbbVie la información personal?

AbbVie puede consolidar la información personal de los usuarios de la Herramienta. Usamos esta información como ayuda para un mejor diseño de la Herramienta y de sus productos, para comunicarle información, ampliar nuestras actividades de promoción e investigación, y para facilitar otras funciones comerciales.

¿Quién tendrá acceso a la información personal?

AbbVie almacena los datos personales en una base de datos de su propiedad1. Un número limitado de empleados de AbbVie, ciertas empresas con las que AbbVie puede realizar programas conjuntos, e individuos y entidades con las que AbbVie tiene contratos para desarrollar actividades comerciales para AbbVie pueden acceder a su información personal. Capacitamos a nuestros empleados sobre la importancia de la privacidad y la forma de manejar y administrar los datos de nuestros clientes en forma adecuada y segura. Los destinatarios podrían residir en países distintos a donde Ud. ejerce su actividad – incluso en países con menor protección en materia de datos personales –; no obstante, todos ellos cumplen deberes de confidencialidad en los estándares de la normativa nacional aplicable2 y se encuentran registrados ante la Autoridad Local3, en cuanto correspondiere.

¿Comparte AbbVie la información personal con terceros?

Por lo general, AbbVie no comparte su información personal con terceros, a menos que sea necesario para llevar a cabo un programa conjunto o realizar un programa o actividad a través de un contratista. AbbVie no revelará la información personal a terceros a los fines de comercialización de dichos terceros, a menos que se le haya brindado la oportunidad de aceptar o no dicha divulgación. Sin embargo, si AbbVie vende una de sus líneas o divisiones de productos, la información personal puede ser transferida al comprador, para que el comprador pueda continuar suministrándole información y servicios. Si AbbVie transfiere la información personal a individuos o entidades que le asisten en sus actividades comerciales, AbbVie suele requerir a esos individuos y entidades que mantengan la confidencialidad de la información personal y que la usen sólo para las finalidades tenidas en cuenta para la recolección de los datos. AbbVie se reserva el derecho de divulgar la información personal para responder a los requerimientos de información autorizados de las autoridades gubernamentales, para tratar situaciones inherentes a la seguridad nacional, o cuando de todos modos sea requerido por la ley.

¿Cómo mantiene segura AbbVie la información personal?

Es costumbre de AbbVie asegurar cada página web que reúna información personal; sin embargo, no se puede garantizar la confidencialidad de la información personal transmitida por Internet. Lo instamos a que sea prudente al transmitir por Internet información personal, especialmente la relacionada con su salud. AbbVie no puede garantizar que terceros no autorizados no accedan a su información personal; por lo tanto, cuando transfiera información personal a la Herramienta, deberá considerar tanto los beneficios como los riesgos.

¿Cómo saber si AbbVie ha actualizado esta política?

AbbVie se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad sin previo aviso para reflejar avances tecnológicos, cambios legales y regulatorios y buenas prácticas comerciales. Si AbbVie cambia sus prácticas de privacidad, dichos cambios se verán reflejados en una nueva Política de Privacidad y su fecha efectiva de vigencia será declarada en este párrafo. La presente Política de Privacidad fue actualizada por última vez el 26 de Junio de 2018 y entró en vigencia a partir de dicha fecha.

Consentimiento

El uso que Ud. haga de esta Herramienta significa su consentimiento expreso e informado al tratamiento de sus datos personales con los alcances indicados en este documento, incluso la transferencia internacional de datos y la recolección pasiva de información personal. Su respuesta es facultativa, pero la negativa a proporcionar los datos requeridos o la inexactitud de ellos impedirá la funcionalidad adecuada de la Herramienta.

Ud. tiene derecho a dejar de usar esta Herramienta cuando usted lo disponga, como también, a retirar este consentimiento y a acceder, modificar, rectificar y suprimir su información personal, a fin de que ésta se mantenga exacta, completa y actualizada, comunicándose por este mismo sitio.

La Autoridad Local, en su carácter de órgano de control de la normativa aplicable, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.







1 Para Argentina: Abbvie S.A. con domicilio en Ing. E. Butty 240, piso 13, CABA, Argentina; para Chile: Abbvie Productos Farmacéuticos Ltda.> con domicilio en Av. Apoquindo 5550. Piso 7ª, Torre Apoquindo, Las Condes, Santiago, Chile, y para Uruguay: Abbvie S.A. con domicilio en Avda. Italia 7519, Piso 4, oficina 401, Montevideo, 11500, Uruguay.

2 Para Argentina: la Ley vigente es la N. 25.326; para Chile: N. 19.628 sobre Protección de la Vida Privada; y, para Uruguay: la ley N. 18.331.

3 Para Argentina: la Autoridad Local es la Agencia de Acceso a la Información Pública; y para Uruguay: la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales.